Llega estos días la obra de
Alberto Giacometti (Borgonovo, Suiza, 1901 – Coira, Suiza, 1966), al "
Museo Picasso Málaga", para quedarse un trimestre en el palacio sede de este prestigioso espacio expositivo.

Fue su atalaya el barrio parisino de
Montparnasse. Tras iniciarse en el Cubismo se lanza de lleno al Surrealismo en 1927 siendo reconocido como uno de sus maestros. Comparte con artistas como
Picasso, Max Ernst o Miró, más también con escritores como
Jean-Paul Sartre, André Breton y muy especialmente
Samuel Beckett.
Tras el periodo abstracto -durante la Segunda Guerra Mundial, en Ginebra-, vuelve a la figuración, época en la que asienta su imaginario plástico más conocido: primero con esculturas diminutas que después fueron creciendo, figuras humanas muy delgadas y estilizadas.

El pasado año "
El hombre que camina" fue récord de puja en las subastas.
Con Beckett en 1961 (foto Georges Pierre):
Entre ambos,
árbol de "
Esperando a Godot"...
No hay comentarios:
Publicar un comentario