Mostrando entradas con la etiqueta Dalí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dalí. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de enero de 2016

Desnudo de espaldas: de Ingres a Dalí, pasando por Degas...

Desde el baño íntimo y moderno, en la Francia del Imperio de Napoleón I Bonaparte, la modernidad de unas costumbres relacionada con la higiene salen de la esfera de la privacidad. Es Ingres, desde Roma, donde se hallaba, quien comienza esta pequeña regesta, con una obra que ya tiene todo lo que será su canon plástico, con la línea y el color como testigos de excepción. Es luego Degas, un mundo prosaico ya, lejos de aquella aristocrática elegancia, el de la higiene privada femenina. En Dalí hay una consciente dependencia de Ingres, mas desde el tamiz o cristal de la trascendencia religiosa, con Gala, su esposa, mujer-casa, catedral gótica.

Vargas LLosa es un excursus. El celebrado autor peruano-español airea desde el arte, y Egon Schiele, para desarrollar un perfil donde las caracrerísticas autobiográficas y familiares se explicitan desde el crisol de los años...


Jean A. D. Ingres: 'La gran bañista' (o 'La bañista de Valpinçon'), 1808,  Museo del Louvre, París:



Edgar H. Degas: 'Mujer peinándose'ca. 1885,
Mº Hermitage-San Petersburgo / Rusia, pastel, 53x52 cm.:



El tema ha sido utilizado en la portada de una obra erótica de Mario Vargas Llosa, publicada en la primavera de 1997 por la Editorial Alfaguara, una fantasía de oficinista que se desarrolla desde la inspiración de obras literarias, musicales, y obras de arte. Entre estas se encuentran 'El origen del mundo' y 'Pereza y lujuria' de Courbet; 'Desnudo con gato', de Balthus; 'Diana y sus compañeras', de Vermeer;  'El baño turco', de Ingres, unos grabados eróticos de Utamaro; y de Man Ray 'La Priére' y 'Kiki de Montparnasse', a quien le hemos dedicado un post recientemente.

La portada se ha cambiado en otras edic., utilizando asimismo Alegoría del Triunfo de Venus
de A. Bronzino, y otras...

Salvador Dalí: 'Mi esposa desnuda', 1945, 
Fundación Gala-Dalí, Figueres/Girona, ól. s. lienzo, 42 x 32 cm.


jueves, 3 de mayo de 2012

El Grito de Munch se vende el día de la Libertad de Prensa

Por 119,9 millones de dólares (Sotheby's, New York, USA), que son 91 de euros...


Mujer sentada en una butaca (Dora Maar, su pareja entonces, años 30-40) de Picasso también (12,4 en euros). Metafórica banda azul sobre fondo blanco, emblema de Galicia. Simbólico (y hermoso) gatito...

Mujer sentada en una butaca, Picasso
Primavera necrofílica, Dalí (1936),  gran título para este 2012 (en otro contexto)
"Sen periodistas non hai periodismo. Sen periodismo non hai democracia" es el lema para hoy "Día Mundial de la Libertad de Prensa". Los periodistas gallegos se unen a las concentraciones simultáneas que se harán en todo el Reino (14 de abril, Valladolid, LXXI Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España).

A las 12.00 horas en Santiago (Facultade de Ciencias da Comunicación), A Coruña (Obelisco), Vigo ( antiguo rectorado Universidade de Vigo) y Lugo (Museo Provincial).

Tienes tres segundos para  comprobar si está Ourense...