Mostrando entradas con la etiqueta Claustro de San Francisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Claustro de San Francisco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de abril de 2015

De visita en la ruina consolidada del claustro medieval de San Francisco con el COAG/Ourense

En la última de las 'Olladas na Rúa' fue el pasado 27 de marzo. Con Gemma Freire Guirau, en calidad de conocedora del recinto en tiempos en que era cuartel (su padre era uno de los mandos) y Sonia López Calvo, arquitecto.


                                  Cuando llegaba los fotógrafos de prensa ya se iban...




Una visita interesante para el Coag / Ourense, sin duda, mas ... decepcionante para los que aguardábamos una explicación más centrada en la 'ruina consolidada' y las construcciones del Auditorio y parte posterior del complejo (archivo, biblioteca,...), además del esplendente nuevo acceso. Se prefirió una explicación ad hoc de un claustro medieval por una arquitecto... !


Una arquitecto con experiencia en consolidar y dar nueva vida a históricos edificios... caso de la Rectoral de Santo André de Camporredondo como Museo do Viño de Galicia (en el equipo con los aruitectos Chus Blanco y Manuel Seoane).


Aqui estamos, en la foto. Entre dos arqueólogos amigos, Alfredo Seara y José María Eguileta hablando de un pormenor del sureste del patio... La arquitecta explica. Alberto de Paula bajo su prematura blanca cabellera nos mira. Delante de nosotros la arquitecto, compañera suya en la directiva del COAG/ Ourense, y neomamá habla andando a su niño, algunos leen el folleto (como aquellas que en la misa en latín hacían el rosario)...


Luego,

Saint Francisco cloister at evening..., en palabras de mi admirado Jesús Manuel García, de quien son las dos fotos en torno a esta cita.


Entre lusco e fusco...

martes, 15 de octubre de 2013

Un singular espacio cúbico nuevo acceso al claustro de San Francisco


La recuperación del claustro franciscano

La unión de arquitectura y cultura es un valor añadido que se decanta en el tiempo de la historia. Es el resultado de una serie de factores plurales propicios, que consigue que la valoración de un edificio crezca.

El nuevo acceso al claustro de San Francisco 
Así en ‘San Francisco’, monte-acrópolis que guarda las espaldas de la ciudad histórica: en nuestro siglo su imagen es el Auditorio y Palacio de Congresos municipal, obra de Xosé Manuel Casabella (2002) en parte del desaparecido Cuartel Militar. Éste ha dejado obra construida al lado de disminuido edificio del Convento franciscano, en el que vivieron sus frailes desde mediados del siglo XIV. El edificio resultante tiene un cuerpo central y dos claustros a los lados, siendo el del S. el franciscano, de estilo Gótico medieval. Desde hace pocos meses se puede acceder de nuevo al claustro, rehabilitado y con césped, por un moderno cuerpo cúbico, obra del Dr. arquitecto Casabella y José Luis Martínez, con sillares asentados en significativa disposición. Recupera así la sociedad su acceso, lo que ejemplifica la componente social de la arquitectura.

Del nuevo distribuidor, sito en el espacio de la iglesia, se accede al claustro

Un momento del atardeder, en la inauguación a fines del pasado mes de junio
del FdeVigo. El público aguardando la inaugación, con miniconcierto del quniteto 'Mi contra Fa'
Idem