En la estela de Santa Cecilia, patrona tradicional de la música, conmemorada hoy.
La confusión en la tradución del latín, entre “candéntibus” y “cantántibus”; “órganis” por “órgano” y no por instrumentos de tortura: “candéntibus órganis…”, “estando los instrumentos de tortura abrasando…”. Por ello preferimos poner a una Venus de amplia melena suelta y cinturan desatado sobre el verde vestido sobre una estrella de ocho puntas con un órgano portátil y un objeto también octogonal, rojo con un espejo, otro de sus símbolos.
![]() |
Venus, en el Broeder Gheraerts Naturkunde, Utrecht 15th century, Wolfenbüttel, Herzog August Bibliothek, Cod. Guelf., fol. 124r. |
*
Para completar el post, unas imágenes relacionadas con la música en el ex monasterio benedictino de Celanova. Las tres primeras son del coro alto y órgano: dos pinturas sobre distintos soportes en la trompetería vertical y parte alta, respectivamentes. Las dos siguientes en madera de nogal sin pintar, del coro del último Gótico. La final, es del coro bajo, estilo Barroco, primera mitad del siglo dieciochesco.
![]() |
El singular gaitero de la misericordia lleva un roncón... |
No hay comentarios:
Publicar un comentario