

![]() |
Su anterior novela (2008) |
El editor del escritor orensano ha elegido como portada una obra de 1914 del malogrado artista de la Sezesión Vienesa, fallecido con apenas veintiocho años (1890-1918) de gripe española, que se había llevado también a su esposa embarazada tres días antes. Su arte figurativo, cuyo expresionismo sensual nos habla de dramas, desconsuelo y desamparo en el contexto de la primera gran guerra, mas también evoca una búsqueda de otros modos de expresión. Para 'Tela de araña' es un retrato triple, quizás por los personajes femeninos que tiene, a los que ha aludido el propio autor estos días.
En las obras citadas de Casares se toman de Schiele el conocido retrato inconcluso de "Albert Paris von Gütersloh", y "Árboles de otoño", de 1911.
Amigo de Klimt, y contemporáneo de Kokoschka, conforman todos una época y un estilo de un mundo en crisis, datándose la obra de Chesi en 2009 (otra crisis)...
![]() |
Retrato de Albert Paris y Cuatro árboles -ut supra-, obras utilizadas para las portadas mencionadas por la Edit. Galaxia en la Biblioteca de Carlos Casares. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario