En 1486 falleció este joven caballero en la flor de sus veinticinco años en la guerra del reino de Castilla contra el Califato Nazarí de Granada. Su padre lo enterró con harto dolor en significada capilla funeraria de la catedral de Sigüenza (Guadalajara). Su tumba en un esplendente ejemplo de los nuevos aires renacentistas humanistas en la escultura gótica. Le acompañan Santiago Apóstol, descalzo, mas con el bordón y el libro, cómo corresponde, y San Andrés, con la cruz en aspa y también descalzo, grandes relieves a la cabeza y pies, respectivamente.
A sus pies, sobre tres leones echados, se levanta la tumba en alabastro, con un frontis en el que van dos jóvenes pajes que presentan su escudo heráldico, tras el que se halla un cinturón desatado cual filactería y decoraciones en grutesco, a candelieri.
En el borde de la tampa sepulcral corre una inscripción en letra gótica... |

Aquí yaze Martín Vasques de Arce
cauallero de la Orden de Sanctiago
que mataron los moros socorriendo
el muy ilustre señor
duque del Infantadgo su señor
a cierta gente de Jahén a la Acequia
Gorda en la vega de Granada
cobró en la hora su cuerpo
Fernando de Arce su padre
y sepultolo en esta su capilla
ano MCCCCLXXXVI.
Este ano se tomaron la ciudad de Loxa.
Las villas de Illora, Moclin y Monte frío
por cercos en que padre y
hijo se hallaron'
Sería interesante conocer los temas efigiados encima de las esculturas de las jambas del arco, a fin de completar la descripción iconográfica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario