domingo, 15 de noviembre de 2015

Monet, belleza desde otra forma de ver


Foto de Nadar, 1899

 En la conmemoración del cumpleaños de Claude Monet (14.XI.1840,  París).

Este longevo y gran artista que falleció ochenta y seis años después, otro mes de diciembre (+ Giverny/París, 5.XII.1926), nos enseñó a ver, desde el arte, la vida.





                     Busquemos la belleza...




'Naturaleza muerta',1872, Ó. s/ tela (Col. Calouste Gulbenkian, Lisboa):



Del mismo año que 'Impressión, soleil levant':


Final del verano, 1890/ 1891:



Le Bassin aux nymphéas, harmonie verte, 1899
o.t, , 92.5*89.5 cm. Mº d'Orsay, París: 


sábado, 14 de noviembre de 2015

París, símbolo de universalidad


           'La ética es la práctica reflexiva de la libertad'.
                                      M. Foucault (Poitiers, 1926 / París, 1984)






La fuerza de París y de Francia es su universalidad, sin distinciones de origen, religión, color de piel... No es un conflicto entre Occidente y Oriente, no es un conflicto entre religiones. El conflicto es entre Libertad y Tiranía, entre Libertad y Dogmatismo. 




miércoles, 11 de noviembre de 2015

Cambio de Superior monástico en Sta. María de Oseira


INTERESANTES DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DEL MONASTERIO DE STA. MARÍA DE OSEIRA, CONCELLO DE SAN CRISTOVO DE CEA / OURENSE.

'Habiendo transcurrido tres años y cuatro meses desde que nombré al P. Gerardo-Luis Martín Sánchez, como superior ad nutum de la comunidad de Oseira, después de hablar con la comunidad y con él mismo, parece llegado el momento de poner fin a este servicio que tan generosa y fielmente ha desempeñado en obediencia sincera a la voluntad de Dios sobre él como un buen monje.Os pido oraciones por él y por la comunidad de Oseira que inicia una nueva etapa y que en breve será provista de nuevo Superior. "Que en todo sea Dios glorificado'.

                                               Santa María la Real de Oseira, 7 de julio de 2014
                                              + fr. Juan Javier Martín Hernández, ocso
                                              Abad de San Isidro de Dueñas y Padre Inmediato

El H. Luis María escucha al P. Fr. María Damián, en la comida que tuvimos en la Hospedería,
el Grupo Francisco de Moure,  tras la reunión anual en una de las salas.
Al fondo, el hoy nuevo superior, busca cubiertos para el postre...
'En el mes de julio del presente 2015, terminó su servicio como Superior ad nutum de Oseira el Rvdo. P. Dom. Gerardo-Luis Martín Sánchez, ocso, con estabilidad en el monasterio de San Isidro de Dueñas.

Después de varios meses de discernimiento y la necesaria consulta con la Comunidad y con el Abad General de la Orden Cisterciense de la Estricta Observancia, Dom. Eamon Fitzgerald, ocso, a tenor de su autorización tal y como recoge el estatuto 39.2 de nuestras Constituciones, tengo a bien nombrar al hermano:

DOM. ALFONSO LORA ASTUDILLO, ocso

nuevo Superior ad Nutum de la querida comunidad de Oseira. Nombramiento que será efectivo el día 11 de noviembre de 2015, fiesta de San Martín de Tours, titular de nuestra Diócesis de Ourense. Os pido una oración sincera por él y por la Comunidad a la que servirá como pastor bueno y solícito.

Con la anuencia del Excmo. y Rvdmo. Obispo de Ourense, D. Leonardo Lemos Montanet, recibirá las sagradas órdenes en breve.

Dom. Juan Javier Martín Hernández, ocso
Abad de San Isidro de Dueñas, Palencia y Padre Inmediato de Oseira'.

Añadir leyenda
Postre, ya tradicional, de la comida.
Nota biográfica:  es natural de Fuentes de Andalucía (Sevilla). Tiene actualmente 65 años y ha sido de profesión enfermero en Sevilla antes de entrar en Oseira el 23 de enero de 2008. Hizo su profesión perpetua el 11 de julio de 2013, solemnidad de nuestro P. San Benito.

El ahora nuevo superior leyendo ante el cuerpo presente del P. Damián, en compañía del P. Rafael...
                 Posado en el Obispado de Ourese, con el Superior Inmediato y el Obispo, de Dom. Alfonso Lora Astudillo, O.C:S:O., nuevo superior de Sta. María de Oseira:


El lunes 9 de noviembre en un acto en la sede del Obispado, el Abad de San Isidro de Dueñas, Dom. Juan Javier Martín Hernández, OCSO., comisionado por el Abad General de la orden cisterciense y en presencia del Obispo de Ourense, D. Leonardo Lemos Montanet, nombró nuevo Superior de la abadía de Santa María la Real de Oseira a Dom. Alfonso Lora Astudillo, ocso.

Dicho nombramiento se hizo efectivo a partir del día 11 de noviembre, 
festividad de San Martín de Tours, patrono de la Diócesis.

domingo, 8 de noviembre de 2015

'Senso sublime' de Sergio Portela, en Pontevedra


Sergio Portela y Comisarios, Patricia Trigo y Antón Sobral. 

 
En el Museo de Pontevedra, VIº Edificio.

Su inmejorable catálogo, editado por la Deputación de Pontevedra, maravilla por la rotundidad de la edic, desde sus 232 pp., con textos e ilustraciones, también trad. al inglés, y magníficamente maquetado por Alejandro Cristóbal Lana, y los hermanos Magdalena y Sergio Portela Campos...  que finaliza con una frase del gran Carlos Oroza:
'Todo se abre en su inmensidad y me atraviesa', en el anverso, y en el reverso de la última hoja la radiografía de las manos del artista...





En Madrid, 1970, nace.
Está exponiendo en el Sexto Edificio del Museo de Pontevedra el artista pontevedrés Sergio Portela. Desde fines de septiembre y hasta dentro de unos días.

Son pinturas, esculturas, fotografías y maquetas de arquitectura.

Son las pasiones de creador multiforme, desde el antropomorfismo humanista, con un añadido importante en el perfil didáctico de la técnica desde los materiales plásticos, que recoge un video.

         
                                                             Fuerza creativa. 


Un artista, aún joven, que se ha formado a sí mismo desde la trayectoria de sus progenitores: su padre, el gran arquitecto César Portela Fernández-Jardón, su madre arquitecta Pascuala Campos de Michelena. Ya en su ámbito se respiraba el aire del arte, pues su abuelo Agustín, fue un buen dibujante en la Pontevedra de fines del siglo XX.


Sus obras escultóricas están ya en varios lugares de Galicia,
la más conocida la dedicada a Jules Verne, Cesantes (Redondela).





Una muestra dispuesta en tres salas: la sala pimera muestra los procesos; la sala segunda es la parte oscura del "yo" y de los miedos; y en a sala tercera, sensualidad y belleza, personificadas en la figura femenina.


Además, las fotografías de sus viajes Himalaya, Sáhara, Nueva York, el gran cañón del Colorado, India...



viernes, 6 de noviembre de 2015

Miguel Ángel expone porcelana artística

O autor diante de 'Sfyria organic'
             

Recién aparece en el horizonte Miguel Ángel con su porcelana artística: es Tauchido, desde ahora sonrbenombre suyo.

Son jarrones para el adorno, bellos en sí mismos, formas perfectas en su inutilidad práctica culinaria, recipientes necesarios otrora en las labores de cocina o almacenamiento, piezas en la que esconder ahora la luz que huye, dirigida, hacia el encuentro asombrado de unos ojos simples, estructuras repetitivas y seriadas que se agotan en sí mismas, porcelana de artesano ceramista con pretensiones plásticas en Barreiros Artesanía, para ambientes, con lámparas y jarrones o esferas. A ellas añade piezas de joyería en porcelana: es así, una exposición comercial...!


'Tauchido' é Miguel Ángel,  artista de la porcelana y de la joyería aplicada. "La Esencia de la Belleza", es el título. En Centro Cultural de la Deputación de Ourense.

Pezas da exposición. Foto Eliaz.



Mas si hablamos de gran arte en cerámica, puede mencionarse a Rita Miranda, consumada ceramista en porcelana, de Todi (Italia), con estructuras orgánicas desde las simetrías perfectas de las formas de la naturaleza, con referencias a las plantas, mas sin apoderarse de sus formas, signos reconocibles tan sólo, de dónde emana la escultura cerámica contemporánea.





En este reino de influencias está, entre nosotros, Xaime Piñeiro, con paso firme. Cercano, su arte es otro, escultura, desde el barro, con esmaltes y fuego, obra que nos emociona, en el genio creativo desde lo práctico, sin desdeñar el ornamento, mas con la lección personal del antiguo alfarero presente.