 |
Sergio Portela y Comisarios, Patricia Trigo y Antón Sobral. |
En el Museo de Pontevedra, VIº Edificio.
Su inmejorable catálogo, editado por la Deputación de Pontevedra, maravilla por la rotundidad de la edic, desde sus 232 pp., con textos e ilustraciones, también trad. al inglés, y magníficamente maquetado por
Alejandro Cristóbal Lana, y los hermanos
Magdalena y Sergio Portela Campos... que finaliza con una frase del gran
Carlos Oroza:
'
Todo se abre en su inmensidad y me atraviesa', en el anverso, y en el reverso de la última hoja la radiografía de las manos del artista...
 |
En Madrid, 1970, nace. |
Está exponiendo en el Sexto Edificio del Museo de Pontevedra el artista pontevedrés
Sergio Portela. Desde fines de septiembre y hasta dentro de unos días.
Son pinturas, esculturas, fotografías y maquetas de arquitectura.
Son las pasiones de creador multiforme, desde el antropomorfismo humanista, con un añadido importante en el perfil didáctico de la técnica desde los materiales plásticos, que recoge un video.
Fuerza creativa.
Un artista, aún joven, que se ha formado a sí mismo desde la trayectoria de sus progenitores: su padre, el gran arquitecto
César Portela Fernández-Jardón, su madre arquitecta
Pascuala Campos de Michelena. Ya en su ámbito se respiraba el aire del arte, pues su abuelo
Agustín, fue un buen dibujante en la Pontevedra de fines del siglo XX.
 |
Sus obras escultóricas están ya en varios lugares de Galicia,
la más conocida la dedicada a Jules Verne, Cesantes (Redondela). |
Una muestra dispuesta en tres salas: la sala pimera muestra los procesos; la sala segunda es la parte oscura del "yo" y de los miedos; y en a sala tercera, sensualidad y belleza, personificadas en la figura femenina.
Además, las fotografías de sus viajes Himalaya, Sáhara, Nueva York, el gran cañón del Colorado, India...